La "Catedral Del Golf Chileno" Se Viste De Gala: ¡Feliz Aniversario Club De Golf Rocas De Santo Domingo!
Noviembre 16, 2021
Las raíces del Club de Golf Rocas de Santo Domingo, se nutrieron bajo los conceptos de dedicación y esfuerzo. De la ilusión de su primer presidente, Alexander Mc Donald Schearer (10 años de administración), en transformar el emergente balneario como principal punto de referencia para el golf nacional, este vio consumado su sueño con el primer campeonato inaugural, en septiembre de 1943.
La historia se escribió así. Alexander Mc Donald, quien residía en Chile y tenía basta experiencia en golf, se dedicó a sacar adelante el magno proyecto de un Club, con mínimos recursos. Diseñó los planos de la cancha, plantó diferentes árboles y se dedicó hasta la mezcla de distintos tipos de pastos para los greens, de los primeros 9 hoyos. Su dedicación fue tanta, que incluso, se preocupó del destino financiero del Club. El presidente, al igual que el director Edgard Gubbins -quien secundó muchas funciones de Mc Donald-, sabían que de la cancha dependería la rápida captación de socios.
Para atraer a los veraneantes golfistas, fundamental fue el trabajo de Manuel Morales, quien se entregó en cuerpo y alma en la captación de nuevos socios. El éxito fue tal, que prontamente grandes y chicos atestaban el Club. Esto provocó que en el futuro, Rocas de Santo Domingo se le reconociera como semillero de grandes golfistas.
Pero volvamos. La tarea no fue fácil. En aquellos años el Club carecía de adecuada implementación. Incluso la falta de pelotas de golf fue un problema permanente. Gracias a la gestión del entonces presidente del Club de Golf Los Leones, Manuel Grez Matte, quien cedió una máquina cortadora, los greens pudieron lucir un buen corte de césped. Todo debía estar listo y preparado para la competencia de inauguración de septiembre 1943.
El torneo fue todo un éxito. El aire encantador campestre, cautivó a todos los presentes. Esto, a pesar de que no existía una casa club donde resolver algunas necesidades. Grandes figuras de la época como Pedro Prieto Braga (campeón de Chile 1942-1944) y Jack Mc Rostie (muchas veces campeón del Prince of Wales), se deleitaron con los 9 hoyos.
«El éxito del Club de Golf Rocas de Santo Domingo está asegurado. Porque los asistentes pudieron apreciar que esta cancha reúne las condiciones técnicas ideales para llegar a ser dentro de poco tiempo, un elemento valioso para el deporte nacional. Ha sido proyectada de manera de obtener el mayor provecho de las buenas condiciones naturales existentes, habiéndose conseguido además, los mejores efectos del paisaje que la rodea. Estos favorables factores harán de este Club de Golf, uno de los centros de reuniones sociales más agradables, tanto para residentes de esta hermosa playa como para socios adherentes de los demás clubes del país», extracto un medio de prensa que cubrió este torneo.
EL CLUB CRECE
Con el mandato de Federico Assler (1955 a 1964), la juventud tuvo su apogeo en el Club. Con el pretexto del Club House, muchos jóvenes asistieron en época de verano, dando paso a un verdadero semillero de golf que no solo nutría su propio prestigio con jugadores de excelencia, sino que también engalanaba silenciosamente el de otros clubes.
Bajo la gestión de Assler se amplió la cancha de golf a 18 hoyos, con la elaboración de los socios a través de aceptar esporádicos aumentos de capital.
El presidente del Club, Orlando Dell’Orto, tuvo una gestión muy activa entre 1966 y 1968, ya que aumentó mucho el flujo de jugadores y torneos, especialmente el Abierto del Club (como dato, a la fecha se han celebrado 68).
NUEVOS AIRES
El año 1990 fue muy intenso para el Club. Importación de maquinarias, repuestos, alfombras para el camarín de damas, remodelación del bar y living del Club House, fueron algunas de las tareas que se ejecutaron. Se ampliaron varios greens, salidas, se construyeron norias, pozos, bombas y otras importantes construcciones y compra de terreno colindante.
Las construcciones tuvieron éxito. Los torneos de verano se realizaron con récords de inscritos, incluso, con más de 250 jugadores en competencia.
Para 1991 y, bajo la capitanía de Pedro Toro, se agregaron dos canchas de paddle tenis y se continuó con la remodelación interior del Club House. Además, se embellecieron los jardines que rodean la casa, la cual contó con un nuevo casino para trabajadores y se reestructuró la entrada al recinto del Club.
Luego de 50 años de permanentes adaptaciones y enriquecimiento del bosque de la cancha de golf, se amplió esta a 27 hoyos.
LA MEJOR CANCHA
En 2010, el Club de Golf Rocas de Santo Domingo fue incluido en el prestigioso ranking «The Rolex World’s Top 1000 Golf Courses». En 2012, la revista especializada de golf, Golf Player, destacó al Club por tener una de las 100 mejores canchas fuera de Estados Unidos. Y en febrero de 2013 figuró como la mejor cancha de Chile por la prestigiosa revista Golf Digest.
En 2018, el Club obtuvo el título de “El mejor campo de golf de Chile”, en una votación realizada por la World Golf Awards (WGA).
Disfrutemos juntos esta historia viviente que es nuestro tradicional Club de Golf Rocas de Santo Domingo. La «Catedral del golf chileno».
¡Feliz aniversario Club de Golf Rocas de Santo Domingo!
COMPARTIR EN: