Reglamento Club de Golf Rocas de Santo Domingo
Santo Domingo, enero 2025
1) Ingreso al Club
Para ingresar al Club los socios deberán estar al día en sus obligaciones sociales y no encontrarse suspendidos por alguna sanción que le haya sido impuesta.
El ingreso al Club deberá ser siempre por la portería, debiendo registrar el ingreso en los sistemas que existen, ya sea si se ingresa a pie o en vehículo.
2) De las instalaciones
Los socios y sus invitados deberán mantener en todo momento un comportamiento y vestimenta adecuados acorde el recinto, no permitiéndose el ingreso a los salones, comedores y bar en tenidas de baño o shorts deportivos tipo tenis o running, poleras sin manga (hombres) y sandalias (hombres). Se hace especial énfasis en el lenguaje y el tono de voz que se utilice, el que siempre deberá ser adecuado al lugar en el que se encuentre.
Las instalaciones del Club House podrán ser usadas en los horarios que se determine por la administración y el directorio.
Se encuentra estrictamente prohibido fumar dentro del Club House y de cualquier otra instalación cerrada del Club, excepto en aquellos lugares que se encuentre expresamente permitido.
Los socios deberán pagar oportunamente el monto que se encuentre fijado por el directorio para la realización de la actividad respectiva y el uso de las instalaciones.
a) Respecto el uso de los restaurantes y bar
-Restaurante adultos (Comedores principales):
El restaurante adulto podrá ser usado por los socios, sus invitados y niños mayores de 8 años en compañía de sus padres o algún adulto.
– Restaurante familiar:
El restaurante familiar podrá ser usado por los socios y sus invitados sin restricción de edad.
– Bar:
El bar podrá ser usado por los socios y sus invitados mayores de 18 años. El artículo 29 de la ley 19.925 establece expresamente que se encuentra prohibido el ingreso de menores de 18 años a un bar en el que se expendan bebidas alcohólicas.
– Terraza Bar:
La terraza bar podrá ser usada por los socios y sus invitados sin restricción de edad. Queda estrictamente prohibido fumar en la terraza bar, ya que por sus características y de acuerdo con lo establecido en la ley 19. 419, se considera un lugar libre de humo.
– Terraza restaurante:
La terraza restaurante podrá ser usada por los socios y sus invitados sin restricción de edad. Es un lugar en el que se encuentra permitido fumar.
Para el uso de las instalaciones, los socios deberán realizar sus reservas a través de los sistemas que tenga el Club, o a través de recepción. En el caso de que existan espacios disponibles sin reservar, se podrá hacer uso de estos. Las reservas quedarán sin efecto transcurrido 15 minutos desde su hora de inicio, a partir de ese momento quedarán disponibles.
b) Camarines
Existen camarines de hombres y mujeres. Los camarines podrán ser usados por los socios
y sus invitados. Los hijos de socios menores de 15 años podrán ingresar a los camarines
siempre en compañía de su padre o madre según corresponda. Se hace especialmente
hincapié en el comportamiento y lenguaje que se debe utilizar en estos recintos, debiendo
los socios y sus invitados resguardar en todo momento el pudor.
Los encargados de camarines son las personas que fiscalizan el buen uso de estos recintos
y quienes informarán a la administración en caso de algún incumplimiento.
c) Quincho
El quincho es un lugar que puede ser solicitado por los socios para uso personal. El socio que solicita el uso del quincho se hace responsable del cuidado de éste, debiendo en todo momento respetar el presente reglamento.
Para su uso el socio debe pagar al Club en forma anticipada un valor de UF 2 (dos unidades de fomento), según su equivalente en pesos al día de hoy, monto que debe ser pagado al momento de realizar la reserva.
Los socios serán responsables de cualquier daño o perjuicio que causen al quincho o a las instalaciones del Club, así como de cualquier incumplimiento de las normas y reglamentos. Esta responsabilidad también la asume el socio por sus invitados, la que incluye a los socios del club que haya invitado, sin perjuicio de la posibilidad que tiene el Club para perseguir en forma directa la responsabilidad de terceros.
Cualquier daño causado a las instalaciones del quincho deberá ser pagado por el socio de acuerdo a su costo de reposición, en el caso de que se pueda reparar la cosa dañada el Club cobrará al socio el costo de reparación. Desde ya el socio autoriza al Club para que el costo por los daños sea cobrado junto con la siguiente cuota social.
Se deja constancia que el quincho está habilitado para 40 personas, contando con equipamiento para esa cantidad de personas. El equipamiento no podrá ser sacado del quincho.
El socio y sus invitados deberán mantener en todo momento un comportamiento adecuado y una vestimenta acorde al lugar, debiendo mantener un volumen de ruido razonable que no moleste al resto de los socios. Se deberá mantener el quincho y sus alrededores ordenados y limpios. Los vasos, copas, platos, fuentes y cubiertos, podrán quedar sucios los que serán limpiados por el club. Los baños y el resto de las instalaciones deberán ser devueltos de forma ordenada sin perjuicio de que el aseo de estos lugares también será realizado por el Club.
La reserva del quincho no incluye la reserva del sector piscina. En el caso de que el socio que reserve el quincho quiera hacer uso de la piscina, deberá reservar su uso, debiendo en todo momento respetar el reglamento de la piscina. A mayor abundamiento, se deja expresamente establecido que queda prohibido hacer uso de la piscina en aquella época en que ella no se encuentra habilitada o no cuente con salvavida, siendo responsable el socio de cualquier daño que se provoque por su uso indebido, sin perjuicio de aplicarle las sanciones que correspondan.
El socio se encuentra autorizado para contratar a terceros con la finalidad de ser atendido en el quincho. El socio es el único responsable del tercero y del pago de cualquier costo en el que se deba incurrir relativo a su contratación. El Club podrá solicitar que el socio entregue los datos y referencias del tercero que contrate reservándose el derecho de vetar su contratación sin expresión de causa.
En el caso de que el uso del quincho se extienda a un horario distinto al funcionamiento normal del club, el socio deberá pagar el costo del personal de seguridad al Club, lo que será debidamente informado.
El socio deberá entregar al Club un listado con las visitas con su debida identificación.
El socio deberá mantener indemne al Club en todo momento respecto el uso del quincho y también de la contratación de terceros para ser atendido.
d) Piscina:
La piscina es un lugar que podrá ser usado por los socios y sus invitados, debiendo cumplir con lo siguiente:
– Tanto los socios como las visitas deben generar su reserva o ser registrados en la recepción antes de ingresar al área de la piscina.
– Los niños menores a 12 años deben venir acompañados de un adulto.
Queda estrictamente prohibido:
-El uso de elementos de vidrio en la loza colindante a la piscina.
-Hacer Picnic al interior del recinto de la piscina.
-Ingreso con Bicicletas.
-Bañar guaguas con pañales.
-El ingreso a la piscina de personas con parches o heridas.
-Fumar.
Se debe respetar los horarios de piscina, los cuales están comunicados en la página web del club, en estos horarios siempre se encontrará un salvavidas a cargo de la seguridad de la piscina, en el caso de que no exista salvavidas se encuentra estrictamente prohibido hacer uso de la piscina. Los socios y sus invitados deberán en todo momento seguir las instrucciones impartidas por el salvavidas.
e) Gimnasio:
El Gimnasio podrá ser usado por los socios y sus invitados previo registro de la reserva en el sistema o registro en la recepción del club. Los hijos de socios menores de 15 años inclusive, no podrán ingresar a este recinto.
Es deber del usuario dejar los implementos deportivos y las máquinas limpias y ordenadas luego de su uso, utilizando los paños dispuestos para estos efectos.
f) Kiosco Golf y Tenis.
Los kioscos del golf y tenis tienen por principal función atender a los jugadores, teniendo ellos preferencia en el uso de estas instalaciones con la finalidad de que puedan mantener el ritmo de cancha, especialmente en el golf.
g) Estacionamientos.
Los estacionamientos podrán ser utilizados por los socios y sus invitados, debiendo hacer uso de los espacios que el Club ha destinado especialmente para estos efectos. El uso de los estacionamientos se deberá realizar de forma ordenada y utilizando solo un espacio, permitiendo de esta forma que los otros socios puedan utilizar los estacionamientos vecinos.
Los vehículos de gran tamaño, incluidas las camionetas tipo Ford F-150, RAM, Chevrolet Silverado y similares, deben estacionarse en el sector del fondo en la línea de estacionamientos que da a la piscina del Club.
3) De las visitas
Se entiende por visita, a aquella persona que es invitada por un socio del Club. El socio responderá frente al Club por las conductas que ejecute su visita estando o no el socio presente en el Club.
El socio puede invitar las veces que estime conveniente, sin existir un límite para esto. El objeto de control son las visitas, sobre ellas es que el Club busca establecer un límite y un control en su ingreso.
Visita con socio presente en el Club:
Toda visita de un socio deberán encontrarse debidamente registrada(s) en la base de datos del Club y también deberá registrarse su ingreso por el socio invitante. La visita que asista al Club junto con el socio invitante pagará los fee o tarifas “básicas” para visitas, en todas aquellas actividades o deportes que se encuentren sujetas a pago. Se deja constancia que el acceso y uso de la Cancha de Práctica Golf, Bar, Terrazas y Restorán están liberadas de costo para las visitas.
Las invitaciones con presencia del socio para jugar Golf y todos aquellos deportes o actividades que se encuentren sujetas a pago, son acumulativas entre sí y tienen un límite de hasta 3 veces en el mismo trimestre respecto de la misma visita, independiente que ésta sea invitada por el mismo socio o por distintos socios y siempre estará sujeta a disponibilidad. A partir de la cuarta visita, indistintamente para jugar Golf o practicar otros deportes o actividades sujetas a pago en el mismo trimestre y de la misma visita, se le aplicará un fee o la tarifa excede visita.
Visita sin socio presente en el Club:
Excepcionalmente, y solo 2 veces al año, un socio podrá invitar a jugar Golf a una o más visitas sin que el socio esté presente en el Club. Para ello, deberá solicitar previamente la reserva a través de la recepción y registrar debidamente todos los datos de su visita. Las invitaciones sin presencia del socio para jugar Golf tienen un límite de hasta 3 veces al trimestre para la misma visita, independiente que esa visita sea invitada por el mismo o por distintos socios y siempre estará sujeta a disponibilidad. No se permitirá una cuarta visita a jugar Golf en el mismo trimestre sin la presencia de un socio.
Las tarifas para las visitas que no vengan acompañadas por un socio a jugar golf tendrán un 50% de recargo respecto del fee o tarifa “básica” durante los días feriados y festivos, viernes, sábados y domingos, y también en los periodos de vacaciones escolares. Sin perjuicio de lo anterior, estas visitas solo podrán jugar Golf a partir de las 11:00 am.
Durante los demás días, las visitas deberán pagar el fee o tarifa “básica”. Esta excepción no aplica para otras actividades, tales como: tenis, gimnasio, piscina y pádel, entre otras, donde las visitas siempre deberán estar acompañadas por un socio para hacer uso de dichas instalaciones.
Para el caso de La Cancha de Práctica de Golf, Bar, Terrazas y Restorán, están liberadas de costo para las visitas y podrán ser utilizadas sin la presencia de un socio, en la medida que se cumpla con la formalidad de encontrarse registradas en la base de datos del Club y con una reserva activa.
Todos los fee o tarifas deberán ser pagados al momento de realizar la reserva y en todo caso, antes de utilizar las instalaciones. Los pagos de las reservas pueden ser realizadas a través de la app del Club, a través de recepción y con transferencia bancaria.
Los valores de cada tipo de tarifa podrán ser modificados por el directorio del club y se encuentran disponibles para su consulta en la página web.
4) Pololo o polola
Estas personas pueden ser agregadas al grupo familiar. Para tener esta calidad y pagar tarifa socios, el pololo o polola debe ser agregado al grupo familiar debiendo el socio titular realizar la inscripción con la Encargada de Socios. Los pololos o pololas siempre deben venir al Club junto al socio o algún miembro del grupo familiar.
Los pololos o pololas son invitados de socios; con el beneficio de las tarifas de socio. Este beneficio se actualiza cada seis meses y se puede mantener hasta la edad de 31 años del hijo (a) de socio o hasta que deje de pertenecer al grupo familiar del socio titular.
5) De las mascotas
Queda expresamente prohibido el ingreso de animales a cualquier recinto del Club.
6) Socio extranjero o con residencia de más de 1.000 km
Aquellos socios titulares que viven en el extranjero o a más de 1.000 kilómetros del club, tendrán el beneficio de pagar el 50% de la cuota social. Se entiende socio extranjero aquella persona que vive en forma continua por más de 12 meses fuera del país o a más de 1000 kilómetros de distancia del club y que ningún miembro de su grupo familiar (esposa o hijos menores de 31 años) residan a menos 1.000 kilómetros del Club.
Este beneficio deberá ser solicitado formalmente al directorio acompañando la documentación que acredite esta situación y deberá ser renovada por el socio cada 12 meses, debiendo también acompañar la documentación que acredite que vive fuera del país o a más de 1.000 kilómetros. En el caso de que no se cumpla con las formalidades antes señaladas el socio no tendrá derecho a la rebaja y deberá pagar íntegramente la cuota que le corresponda.
Sin perjuicio de lo anterior, el socio que haga uso de este beneficio podrá utilizar la cancha de golf en un máximo de 20 oportunidades en cada año calendario. En el evento de que un socio haga uso del presente beneficio usando la cancha de golf en más oportunidades que las 20, perderá el beneficio de descuento de pago, debiendo pagar el 100% de las cuotas sociales del año. Debiendo por tanto poner al día el diferencial no pagado en un plazo máximo de 1 mes desde que supere el número señalado.
7) Actividades deportivas.
7.1.- Golf.
a)- Reserva (Teetime)
- Los sistemas del club permiten reservar a partir de las 8:00 horas para el día subsiguiente. (ej. 8:00 horas de los días jueves se abre el sistema para reservar el día sábado, viernes para Domingo etc.)
- Las personas de recepción pueden tomar reservas presenciales o telefónicas a partir de la misma hora que los sistemas del club lo permiten, es decir a partir de las 8:00 horas para el día subsiguiente.
- No está permitido “pre reservar” o dejar “encargos anticipados” para que las personas de recepción hagan reservas.
- En caso de que un socio quiera realizar su reserva en recepción o por teléfono y no directo en los sistemas del club, estará sujeto a las mismas limitaciones que existen al hacerlas en los sistemas (App). Para el Golf, un socio solamente puede reservar un horario de salida o Tee Time, no pudiendo reservar salida para otras personas o grupos en horarios distintos a los que él reservó para si y su grupo.
- Un socio no podrá tener más de una reserva vigente dentro del horario considerado para la duración de una ronda de 18 hoyos (4 horas veinte minutos).
b) Reglas del Golf
- Para efectos de este reglamento, el Starter es la persona que tiene la autoridad para hacerlo cumplir. Esta autoridad la puede delegar, no obstante, en el Marshall o en otra persona del Comité de Golf.
- Para los efectos del Tee Time, la hora oficial será la del reloj oficial; que está en el tee del hoyo 1 Rojo.
- Para evitar atrasos al resto, los jugadores deben llegar 15 minutos antes de su hora de salida al Club y estar 5 minutos antes del tee time en la partida del hoyo asignado.
- Si un jugador no ha llegado a la hora que le corresponde salir, el resto de los jugadores del grupo deben iniciar el juego puntualmente, no lo pueden esperar
- Si el grupo entero no llega a la hora, hasta con 5 minutos de retraso, podrá salir a jugar, pero desde el hoyo dos y detrás del grupo que les antecede.
- Si por el contrario el grupo llega con más de 5 minutos de retraso, simplemente perderá la salida.
- Para dar fluidez al juego, el tiempo máximo de parada en la Pasada del hoyo 9 será de 10 minutos. Si un grupo viene retrasado el Starter o Marshall podrá solicitarles que no se detengan y continúen su juego.
- Por lo mismo, los grupos deben mantener el ritmo de la cancha y deben estar iniciando su segunda vuelta (pegando en el tee del 1 de su segunda vuelta) a más tardar 2 horas y 10 minutos después de su tee time de inicio. Por ejemplo, si se inició el juego a las 9:00 horas, deben iniciar sus segundos 9 hoyos a las 11:10 horas.
- Independiente de lo señalado en el punto anterior, si el ritmo de la cancha va más rápido, los grupos no deben alejarse del grupo que los antecede.
- Ante la eventualidad de que un grupo demorase más de la cuenta su juego, el Marshal o Starter procederá a apurarlos. Si aún así no mejorasen su ritmo de juego, éste los obligará a saltarse un hoyo. Si las demoras continuaran retrasando excesivamente el ritmo de juego de todos, éste podría pedir el retiro de la cancha.
- En temporada alta (vacaciones de invierno, fiestas patrias, verano y otros), días inter feriados y fines de semanas de alta demanda y en los horarios que determine la administración y/o Comité de Golf, se podrá exigir al menos 3 jugadores por grupo para salir a jugar golf. Adicionalmente, en los horarios y días que determine el Comité de Golf y/o Administración, sólo podrán salir a la cancha jugadores con hándicap registrado en la Federación Chilena de Golf.
- Para el punto anterior, el Comité de Golf determinará los días y temporadas de alta demanda y solicitará a la Administración del Club la configuración del sistema de reservas acorde a las restricciones que correspondan.
c) Uso carro de golf
Nuestras canchas de golf no están diseñadas para el uso de carros; sin embargo, el Directorio ha acordado hacer una excepción con aquellos socios que presenten una solicitud y certificado médico competente, que recomiende el uso de carros para la práctica del golf, autorización que podrá ser definitiva o temporal dependiendo de cada caso en particular. El Directorio podrá asesorarse con médicos externos e inclusive pedir exámenes médicos si así lo estima conveniente.
Los socios mayores de 80 años podrán usar carros de golf sin más justificación que su edad. Al momento de la reserva se validará su edad y se permitirá la reserva.
Será atribución del Directorio, Gerente, Superintendente de Cancha o Director de Turno, determinar en cualquier circunstancia cuando la cancha no se encuentra en condiciones para el tránsito de carros, en cuyo caso se podrá prohibir su uso por el tiempo que sea necesario.
El Club no asumirá ninguna responsabilidad en caso de accidente a personas, instalaciones etc. Cada socio deberá tomar los seguros correspondientes o responder por los daños que ocasione.
El Club cobrará una cuota trimestral por el derecho a estacionamiento, cuidado y recarga de baterías. Esta tarifa puede ser reajustada según lo determine el Directorio.
Existirá un reglamento especial para el uso de carros denominado “Reglamento de Uso de Carros”. Cada socio autorizado recibirá dos ejemplares de dicho Reglamento, debiendo devolver a la Administración una de las copias firmada, con lo cual se compromete a respetar y aceptar ese Reglamento en su totalidad. El no cumplimiento de ese Reglamento por parte del socio será motivo de sanción, que irá desde la simple amonestación por escrito a la suspensión temporal o definitiva si el caso así lo amerita a juicio del Directorio.
En la medida que existan carros de golf de cargo del Club, estos podrán ser usados por los socios, debiendo pagar la tarifa fijada para estos efectos y cumplir con el Reglamento de Uso de Carros y firmar su aceptación antes de salir a jugar.
En caso de que quien use un carro sea una visita, el socio patrocinante será responsable solidario en caso de incumplimiento de este reglamento.
No se permitirá el ingreso de carros no registrados en el Club o de visitas o de jugadores que participen en torneos de empresas o institucionales.
d) Vestimenta.
La vestimenta deberá ser siempre apropiada y acorde a la temporada:
Mujer
– Gorro o visera
– Polera con cuello y mangas, dentro de pantalón, falda o short. Permitido también si está apropiadamente diseñada para utilizar suelta.
– Chaleco, cortaviento o polar no más largo de la cadera
– Pantalón largo de gabardina o corte afín, faldas o shorts no más cortos que a media altura de la rodilla con cinturón (no lycra o deportivo, ni jeans).
– Calcetines cubiertos bajo pantalón y zapatos de golf sin clavos metálicos (invierno).
– Calcetines hasta por encima del tobillo y zapatos de golf sin clavos metálicos (verano).
Hombre
– Gorro o Visera
– Polera con cuello y mangas, dentro de pantalón o shorts de golf (no de baño o deportivos tipo tenis, running s similares) no más corto que por encima de la rodilla, con cinturón.
– Chaleco, cortaviento o polar no más largo de la cadera
– Pantalón largo de gabardina o corte afín (no deportivo, ni jeans) o shorts de golf (no de baño o deportivos tipo running, tenis u otros) no más corto que por encima de la rodilla, con cinturón.
– Calcetines bajo el pantalón y calcetines de golf en caso de uso de Shorts de Golf.
– Zapatos de golf sin clavos metálicos
e) Cancha de práctica golf
La Administración del club establecerá el horario para el uso de la cancha de práctica, la que podrá ser usada por los socios y sus visitas. Los hijos de socio menores de 8 años deberán estar acompañados en todo momento por un adulto.
Las fichas para el uso de las pelotas deberán ser compradas en la caseta de la cancha de práctica y en el caso de encontrarse cerrada, podrán ser compradas en la recepción.
Se deberá respetar la zona demarcada para practicar, no pudiendo hacerlo desde algún lugar distinto. En el caso de que no esté autorizado expresamente el uso del palo de golf drive queda prohibido practicar con él.
Los carros de golf deberán estacionarse en los lugares especialmente delimitados para ello.
7.2 Tenis y Pádel
Para que un socio pueda utilizar las canchas de tenis y pádel deben cumplir con ciertas reglas que son las siguientes:
– El socio antes de utilizar las canchas de tenis o pádel debe realizar la reserva correspondiente, la cual se puede registrar a través de los sistemas de reservas del club o en recepción. También deberá registrar a sus invitados y pagar lo que corresponda según las tarifas vigentes.
– Se deben respetar los horarios de reserva debiendo en el tenis terminar 5 minutos antes de su hora para que se pueda preparar la cancha para la próxima reserva.
– Si un socio llega más de 10 minutos tarde a su reserva, esta se perderá automáticamente y la cancha quedará disponible.
– El Club no cuenta con pelotas ni raquetas de tenis para prestar o arrendar a los socios, por lo que deberán traer todos los implementos necesarios para poder jugar.
– El socio podrá arrendar palas de pádel hasta una hora antes de que el club cierre, dándole tiempo para que puedan realizar la devolución de estas en la recepción.
– La vestimenta debe ser la adecuada para la práctica de estos deportes y las zapatillas deben ser las que técnicamente están definidas como “zapatillas de Tenis y Pádel Tenis”.
– En el sector del Pádel y Tenis hay un encargado que es la persona que debe velar por el buen comportamiento y que se cumpla el reglamento. Cualquier incumplimiento, lo informará a la administración.
Reservas
- Los sistemas de reservas del club permiten reservar a partir de las 8:00 horas para el día subsiguiente. (ej. 8:00 horas del día jueves se abre el sistema para reservar el día sábado)
- Las personas de Recepción pueden tomar reservas presenciales o telefónicas a partir de la misma hora que los sistemas de reservas del club lo permiten, es decir a partir de las 8:00 horas para el día subsiguiente.
- No está permitido “pre reservar” o dejar “encargos anticipados” para que las personas de recepción hagan reservas.
- En caso de que un socio quiera realizar su reserva en Recepción y no en los sistemas de reservas del club, estará sujeto a las mismas limitaciones que existen al hacerlas en los sistemas. Para Tenis o Pádel, solamente se puede reservar una cancha por socio.
- Un socio no podrá tener más de una reserva vigente dentro del mismo horario.
7.3 Fútbol
La Cancha de fútbol podrá ser usada por los socios y sus invitados. Previo al uso de la cancha se deberá registrar en los sistemas de reservas del club o en la Recepción del club, al menos 6 jugadores para que la reserva quede cerrada. Una reserva con una cantidad menor de jugadores podrá ser completada por otro socio y se deberá compartir la cancha.
La cancha de fútbol podrá ser utilizada siempre que haya una reserva previa, la cual puede ser registrada a través de los sistemas de reservas del club o en la recepción del club. Si se utiliza la cancha de futbol sin reserva y llega un socio que tiene reserva en dicho horario, deberá hacer abandono de esta.
Se pueden realizar reservas hasta media hora antes del horario de cierre del club. Si a la hora de cierre aún se encuentran jugando podrán continuar, pero no podrán ingresar al club house ni hacer uso de sus dependencias (camarines, duchas, gimnasio, etc).
En todo momento se deberá mantener un comportamiento y conducta acorde al lugar.
8.- De la seguridad en el Club.
En el Club tiene contratada una empresa que otorga servicios de seguridad que tiene por principal finalidad resguardar las instalaciones y controlar el acceso de las personas al club. También existen cámaras que graban distintas áreas y tienen por función la seguridad del Club y sus socios. No existen cámaras en los baños ni camarines.
Sin perjuicio de la seguridad que existe en las instalaciones, ni el Club, ni el directorio, ni la administración, son responsables en caso de hurtos, robos o siniestros de pertenencias de socios o visitas que mantengan en cualquier parte del Club, esto incluye lugares tales como custodia, casilla de palos, camarines, lockers, estacionamiento o similares.